Los desafíos de la revolución tecnológica en Costa Rica, con el Dr. Ennio Rodriguez
- Category: Programas
- Vistas: 6030
Lo que hace apenas 20 años era impensable, hoy forma parte de nuestra vida diaria. Un teléfono nos guía a cualquier dirección, podemos transferir dinero a través de una computadora portátil o trabajar con ella en y desde cualquier ubicación.
El crímen organizado en Costa Rica, con Walter Espinoza, Director del OIJ
- Category: Programas
- Vistas: 3850
Tristemente no es un fenómeno nuevo ni reciente: la narcoactividad sigue alterando nuestra vida cotidiana. Imposible acostumbrarse a la presencia del crimen organizado en nuestros barrios y muchísimo menos en nuestros centros educativos.
Cocorí y la lucha contra las formas de discriminación, con Montserrat Solano
- Category: Programas
- Vistas: 5927
Si bien hemos cambiado como sociedad, seguimos arrastrando percepciones erróneas sobre nuestra propia diversidad social. Es por eso que el reciente fallo de la Sala Constitucional que permite que Cocorí siga siendo un libro de lectura sugerida en las escuelas...
Otton Solis, su último año de gestión parlamentaria y su papel en la campaña electoral
- Category: Programas
- Vistas: 4149
El siempre combativo fundador de Acción Ciudadana, ganó perdiendo, puesto que por primera vez en tres años y a la segunda que buscó la presidencia legislativa, obtuvo el apoyo unánime de su bancada...
Los retos de los partidos políticos frente al electorado, con Jorge Vargas Cullel
- Category: Programas
- Vistas: 1759
Más allá del escándalo (o del escandalito) del día, más allá de los dimes y diretes que marcan los pulsos cotidianos, ¿cómo haremos para reencauzar algo más que mínimos de viabilidad política para resolver algunos de nuestros desafíos más imperiosos?
La infraestructura vial y sus rezagos de décadas: un tema recurrente en la agenda pública, con el Ing. Ricardo Castro y Federico Villalobos
- Category: Programas
- Vistas: 1947
Nuestro país, que busca crecer, exportar más y generar mayor cantidad de encadenamientos -lo sabemos bien- tiene grandes frenos que no colaboran con la consolidación de estas actividades.
La implosión del autoritarismo y el populismo en Venezuela, con el Dr. Aníbal Pérez-Liñán
- Category: Programas
- Vistas: 2833
Nadie se lo hubiera imaginado cuando el desaparecido comandante Hugo Chávez tomó el poder hace casi 20 años, y promovió una democracia participativa; pero lo tristemente cierto es que hoy asistimos a la implosión del modelo en ese país.
Página 275 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com