4 julio 2024: Partido Demócrata continúa bajo presión extrema. Con Carlos Murillo Zamora.
- Category: Programas
- Vistas: 1021
A pesar de las explicaciones del presidente Joe Biden y de su equipo más cercano acerca de los efectos de un resfrío y del cansancio por varios compromisos dentro y fuera de Estados Unidos, las dudas y los señalamientos acerca de su pobre participación en el debate con Trump, tienen encendidas las alertas del Partido Demócrata en Estados Unidos.
3 julio 2024: Lucha contra el crimen organizado. Con Álvaro Ramos Rechnitz.
- Category: Programas
- Vistas: 1880
“Madre Patria” y “Coraza”, los operativos policiales de los últimos días, han dejado al descubierto el poder, la innovación, la diversificación, la consolidación y la infiltración del crimen organizado en Costa Rica.
2 julio 2024: Camino inviable para el referéndum. Con Manrique Jiménez Meza.
- Category: Programas
- Vistas: 1365
Desde que fue invitado a formar parte del comité asesor Ad hoc de Casa Presidencial para el proyecto de referéndum, el abogado Manrique Jiménez declinó, al considerar que la iniciativa que se pretendía plantear (y que finalmente se planteó) cercenaba las potestades de la Contraloría General de la República, lo que devenía en inconstitucional y, por tanto, en inviable para ser sometido a consulta popular.
1 julio 2024: Límites del referéndum. Con Jaime Ordóñez.
- Category: Programas
- Vistas: 1388
El referéndum es un instrumento esencial de la democracia directa; por tanto, no puede ser usado en contra de las normas de la Constitución Política, ni como un arma para exacerbar la polarización.
28 junio 2024: Primer debate presidencial 2024 entre Joe Biden y Donald Trump. Con
- Category: Programas
- Vistas: 1214
El escenario regional de esta semana es un cóctel de tensiones que nos muestran, una vez más, la fragilidad en que transitamos, en el contexto de enormes desafíos que inciden en una ciudadanía cada vez más polarizada y descontenta.
27 junio 2024: Competitividad empresarial del país. Con Sergio Capón.
- Category: Programas
- Vistas: 975
El tipo de cambio del dólar a la baja, la disponibilidad y calidad del talento humano, el deterioro de la logística en los puertos y los problemas que sigue mostrando la infraestructura nacional son los tres principales factores que inciden directamente en la competitividad del país y que afectan tanto a las empresas del régimen definitivo (grandes, medianas y pequeñas) como a las protegidas por el régimen de zonas francas.
26 junio 2024: Coopeservidores es declarada como insalvable. Con Marco Hernández.
- Category: Programas
- Vistas: 1405
La dura realidad se impone tras la decisión de la resolución de Coopeservidores, como consecuencia de haber sido declarada insalvable, en el expedito proceso de intervención de seis semanas que ordenó el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, CONASSIF.
Página 22 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com