Retiro de la candidatura a la Secretaría General de Naciones Unidas, con Christiana Figueres
- Category: Programas
- Vistas: 994
No bastaron, ni la voluntad de las instancias diplomáticas costarricenses ni el trabajo realizado como secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas...
Movimientos recientes en la política nacional, con Gustavo Adolfo Araya Martínez
- Category: Programas
- Vistas: 1342
Los hechos de los últimos días dan cuenta del acercamiento político que se produce en el escenario local...
Algunas iniciativas que parecen beneficiosas para el desarrollo y que podrían terminar afectando a las futuras generaciones
- Category: Programas
- Vistas: 942
Un estudio reciente de la prestigiosa Revista Science sostiene que la biodiversidad de la tierra ha caído por debajo de los niveles de seguridad...
Importancia de la lectura, con Carlos Cortes y Oscar Núñez Olivas
- Category: Programas
- Vistas: 1591
En una época marcada por las opciones de la lectura digital, pensar en la Feria Internacional del Libro trae indudablemente a colación la pregunta ¿cuántos aún prefieren el libro impreso?
¿Es necesario una reforma a nuestra Constitución Política? con Alex Solís
- Category: Programas
- Vistas: 1865
Muchas veces dicho, nuestra Constitución Política -que data de 1949- tuvo como fundamento la de 1871.
La sociedad israelí en la actualidad
- Category: Programas
- Vistas: 2970
Potencia mundial en desarrollo tecnológico. Una sociedad democrática y diversa, anclada en una tierra árida hoy convertida en productiva, punto de anclaje histórico de la sociedad...
Situaciones políticas en Colombia y Brasil, con Constantino Urcuyo
- Category: Programas
- Vistas: 2156
Todavía cuesta dimensionarlo. Colombia está a cuatro semanas de someter a consulta popular el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)....
Página 298 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com