3 septiembre 2024: Presupuesto nacional 2025. Con Paulina Ramírez.
- Category: Programas
- Vistas: 667
Hasta hace tres años los recortes a los presupuestos se hacían en la Asamblea Legislativa, ahora no. Ahora la tijera la aplica desde antes el Poder Ejecutivo.
2 septiembre 2024: Reelección de magistrados. Con Evelyn Villarreal, Claudia Paz y Paz y Ana Hidalgo.
- Category: Programas
- Vistas: 658
Nunca en la historia republicana del país se ha rechazado la reelección de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Para hacerlo, el constituyente previó que tal veto solo sería posible con 38 votos; mayoría calificada. En la práctica entonces, los magistrados en Costa Rica permanecen en el cargo de forma vitalicia, hasta que deseen jubilarse o fallezcan.
30 agosto 2024: ¿Costa Rica es un país caro? Con Melissa Vega Monge.
- Category: Programas
- Vistas: 855
Costa Rica es un país caro. Carísimo. Esto lo damos por sentado. Pero… ¿Cuán cierto es?
29 agosto 2024: Marcha en defensa de la inversión pública para la educación. Con Gilberth Díaz y Raquel Loría.
- Category: Programas
- Vistas: 748
Las marchas en defensa de la inversión pública para la educación, conjuntan una gran diversidad de agrupaciones sociales, gremiales y políticas, como respuesta a los excesivos recortes presupuestarios de la administración actual.
28 agosto 2024: Informe Barómetro de las Américas 2023: capítulo Costa Rica. Con Ronald Alfaro.
- Category: Programas
- Vistas: 856
Costa Rica es una democracia resiliente y resistente que cuenta con un respaldo amplio, generalizado en la población y sólido en el tiempo; condiciones que nos hacen sobresalir en la América Latina y El Caribe. Pese a ello, los niveles de satisfacción reflejan más bien valores intermedios. En síntesis, los ticos somos fieles creyentes en la democracia, pero estamos insatisfechos con su funcionamiento. Entonces tenemos una democracia resiliente, pero amenazada y a prueba.
27 agosto 2024: ¿En qué punto se encuentra la educación costarricense y para dónde se dirige? Con Isabel Román.
- Category: Programas
- Vistas: 934
Seguir culpando a las administraciones anteriores del profundo deterioro del sistema educativo no solo no sirve de nada, sino que además termina profundizando las brechas entre la Costa Rica limitada con acceso a educación privada y la Costa Rica mucho más numerosa que depende exclusivamente de la educación pública.
26 agosto 2024: Erosión de la democracia. Con Kevin Casas.
- Category: Programas
- Vistas: 843
Lo sabemos bien: la erosión de la democracia en nuestros días está ligada a la crisis de los partidos políticos, a la polarización extrema del sistema y consecuentemente de la convivencia social.
Página 16 de 299
Síganos en:
Nuestras plataformas
Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:
Búsqueda
Los más vistos...

Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia
- Zapote, 400m al Oste de Casa Presidencial
- 506 2224 0707
- 506 2524 1580
- info@hablandoclarocr.com