Programas Radiales

    21 enero 2025: Trump en la Casa Blanca. Con Carlos Murillo Zamora.

    21 enero 2025: Trump en la Casa Blanca. Con Carlos Murillo Zamora.


    Minutos después de juramentarse como el presidente 47 presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a firmar órdenes ejecutivas que dan cuenta inequívoca de una nueva era en la que -según dijo- "nada se interpondrá en nuestro camino" El camino, claro está, que él decida que debe transitar Estados Unidos y el mundo en los próximos cuatro años, en los que el nombre de la trama está signada por la incertidumbre.

    Declarar emergencia nacional en la frontera sur para movilizar tropas y recursos fue la primera ordenanza. "Los ilegales serán detenidos y vamos a devolver a millones de criminales... Voy a terminar con la política de atrapar y soltar criminales". Para muestra un botón: del otro lado de la línea limítrofe en México, miles de desesperados migrantes que esperaban para esta semana una de las anheladas citas del programa CBP One vieron truncado su sueño de aplicar para una visa, pues el programa quedó cancelado este mismo lunes. Eso para hablar únicamente de un tema de migrantes que es muy complejo y tiene muchas aristas, particularmente para millones de ellos que tienen incluso décadas de vivir en ese país.

    El segundo decreto declaró a los cárteles mexicanos, la pandilla salvadoreña M-13 y la venezolana Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras, para lo cual recurrirá a una ley que data de 228 años, que le concede poderes suficientes al Ejecutivo para emplear mano dura.

    En materia ambiental este mismo lunes también quedó sellado el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre Cambio Climático. Tampoco hubo sorpresa alguna aquí. De paso, acabará con denominado el Pacto Verde, promoverá la extracción petrolera y revocará la reglamentación sobre los vehículos eléctricos "para salvar nuestra industria automotriz", dijo.

    En torno al tópico de diversidad "el gobierno de Estados Unidos solo reconocerá dos sexos, masculino y femenino", ergo, se limitarán todos los derechos de las personas transexuales.

    No faltó la amenaza a Panamá, pues prometió "arreglar el error histórico de haber entregado el Canal" que pretende "recuperar".

    Para observar detalles de la jura de poder y hacer una revisión de este arranque del temible gobierno estadounidense, conversamos mañana con el relacionista internacional y director del Observatorio del Desarrollo de la UCR, Carlos Murillo Zamora.


    Audio del programa 


    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros