Álvaro Ramos Chaves es sin duda la novedad del proceso político que inicia este enero el calendario electoral costarricense de cara a las votaciones nacionales del primer domingo de febrero del 2026. Y como todos sabemos ese proceso pasa primero por las convenciones internas de los partidos políticos que no designan candidatos a puerta cerrada. Entre ellos, Liberación Nacional, la agrupación por la cual aspirará a la nominación el joven, pero experimentado funcionario público Ramos Chaves, reconocido particularmente por su corto y abrupto paso por la Presidencia Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, cargo del que fue destituido y denostado por el presidente Rodrigo Chaves.
Ahora Álvaro Ramos, de 41 años, esposo y padre de dos niñas, es la novedad, sí, el factor distintivo, que pretende aglutinar fuerzas en una convención abierta en abril para convertir a Liberación Nacional nuevamente en un partido capaz de volver a gobernar después de tres derrotas electorales y una marca desteñida, venida a menos, pese a sus logros históricos.
El objetivo entonces es arar a lo interno, cohesionar y convencer también hacia afuera para ganar la convención del 6 de abril. Esto implica resolver divergencias, desarrollar un estilo de liderazgo de influencia, tener presencia territorial, lograr apoyos y, por supuesto, financiar su campaña. Para tener una primera aproximación a esta etapa de su nueva vida como político, conversamos con el Dr. Álvaro Ramos Chaves.
Audio del programa