26 diciembre 2024: Comprar horas de vida buena. Con Rodrigo Sánchez.
- Category: Programas
- Vistas: 152
“Comprar horas de vida buena”. Este debería ser el mantra que repitamos, con el objetivo de consolidar el arte de vivir desde el bienestar.
“Comprar horas de vida buena”. Este debería ser el mantra que repitamos, con el objetivo de consolidar el arte de vivir desde el bienestar.
Hoy día de Nochebuena ponemos énfasis en la relación de la literatura con la celebración de la Navidad.
Existe una fuerte conexión entre la música y la época navideña, ya que es un vehículo creador que comunica emociones, recuerdos y tradiciones.
La encuesta Actualidades 2024 que recién se publicó nos aporta datos determinantes que nos permite profundizar en las condiciones personales de satisfacción con la vida y la relación con la aprobación de la situación del país y la prestación de servicios públicos.
Un régimen de mano dura de 54 años, una guerra intestina de 13, un narco estado, medio millón de muertos, 7 millones de desplazados dentro del país, 5 millones de refugiados. Este es el saldo de la caída del dictador Bashar al Asad que se precipitó en 10 días, casi que cuando nadie tenía los focos puestos en ese conflicto que parecía interminable. Hasta que dejó de recibir la ayuda que lo sostenía de Rusia e Irán. También de Hezbolá.
Vemos este martes las perspectivas económicas internacionales e internas del año que va feneciendo.
Ante el deterioro de los servicios de salud y la urgencia de reforzar la seguridad ciudadana hay que plantearse, con total responsabilidad, si estamos haciendo bien en privilegiar únicamente la estabilidad fiscal o si debemos obligarnos también a buscar soluciones para resolver el problema de los salarios de sectores esenciales del funcionariado.
Página 6 de 299
Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.
Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia.
Contáctenos
Radio Columbia