Programas Radiales

    11 febrero 2025: ¿Sabe usted qué es el populismo? Con Gustavo Araya.

    11 febrero 2025: ¿Sabe usted qué es el populismo? Con Gustavo Araya.


    ¿Sabe usted qué es el populismo? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué tipos de populismos existen? ¿Qué fenómenos sociopolíticos explican su vigencia e impacto hoy?

    Aprender acerca del populismo resulta imperativo para no caer en banalizaciones y simplificaciones que nos impidan comprender su capacidad de deteriorar la convivencia ciudadana hasta el punto de destruir la democracia.

    El populismo es una visión dicotómica del mundo que plantea la existencia de un pueblo (homogéneo) encarnado en la figura de un líder que se levanta como salvador en una lucha contra la élite corrupta, entendida esta como los políticos tradicionales, los ricos, los medios de comunicación, y cualquiera institución u organización que califique como parte de una casta perversa que ha despojado “al pueblo” de su bienestar.

    Así que sea de izquierda o de derecha, o una curiosa amalgama de ambos extremos, hay que fijar el análisis en cómo el populismo ataca y transforma la democracia y de cómo sus líderes llegan al poder y la comienzan a desmantelar desde adentro, atacando la separación de poderes, los medios de comunicación y cambiando las Constituciones Políticas, entre otras muchas maniobras.

    Hoy por hoy, Donald Trump es el exponente máximo de un fenómeno en plena vigencia y con no pocos émulos en Europa y América Latina. Y, por supuesto, ni siquiera Costa Rica, una democracia bicentenaria, escapa a los intentos de apalancamiento de este fenómeno político que aprovecha la disconformidad y la posverdad para acrecentar la polarización, la venganza y el deseo de destruir la institucionalidad. No de mejorarla. No de modernizarla. Si no de destruirla para crear un nuevo modelo que el líder populista vende eficazmente como un estadio ideal.

    Acerca de este tema tan actual como relevante, conversamos con el politólogo, Gustavo Araya.


    Audio del programa 


    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros