Programas Radiales

    25 noviembre 2024: Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con Rafaela Sánchez y  Monserrat Ruíz.

    25 noviembre 2024: Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con Rafaela Sánchez y Monserrat Ruíz.


    Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, designado así por las Naciones Unidas precisamente con el afán de generar conciencia y acciones contra este flagelo.

    Aquí en el país, una iniciativa en agosto pasado, logró recuperar y digitalizar la letra de 10 víctimas de femicidio y plasmarla en 12 proyectos relacionados con esta lucha e impulsar así mejoras necesarias respecto del marco de legislación vigente. De esas iniciativas, ya fue posible que dos se convirtieran en leyes de la República.

    Los proyectos abordan tres ejes principales de política pública: la seguridad para las mujeres, condiciones para su empoderamiento económico y la prevención de la violencia de género.

    Las 10 víctimas cuyas letras se utilizaron para estos 12 proyectos son Eva Morera, Marisol Estrada, Grettel Tatiana Téllez, María Fernanda Quesada, Natali Madriz, Wendoly Vargas, Karolay Serrano, Fernanda Sánchez, Raisha Ríos y María Tacsan.

    Al 13 de noviembre de 2024, según reportan datos del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia del Poder Judicial, habían ocurrido 70 muertes violentas, de las cuales 21 habían sido determinadas ya como femicidios y 41 estaban pendientes de recibir esa clasificación.

    Para hacer repaso de cómo avanzan estos proyectos de ley y las acciones para atender la violencia de género conversamos con Rafaela Sánchez, experta en género del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y con la diputada Monserrat Ruíz que lidera esa lucha.


    Audio del programa 


    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros