Programas Radiales

    18 febrero 2025: ¿Ahora sí jornadas 4x3? Con Esteban Calvo.

    18 febrero 2025: ¿Ahora sí jornadas 4x3? Con Esteban Calvo.


    Después de años de espera, de persistencia político empresarial y de tropiezos -incluso de índole constitucional- tal parece que ahora, por fin, se cumplirá el cometido de quienes impulsan el tan traído y llevado proyecto 4x3. Jornadas excepcionales de 12 horas de trabajo, cuatro días a la semana.

    No es una modernización del Código de Trabajo, como se procura actualmente en países como España (solo para citar un caso) donde tras cuatro décadas existencia de jornadas de 40 horas semanales (si, 40) se persigue una reducción a 37.5 horas y se espera que esa nueva faena laboral límite sea aprobada este mismo año por el Congreso de los Diputados.

    Claro, podría alguien decir que no es el mismo entorno productivo económico, pero lo que sí es igual es la necesidad de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, procurando menos estrés, menos ansiedad, más tiempo libre y también, claro, más productividad.

    En nuestro caso lo que se persigue solamente es que las 48 horas semanales se distribuyan en 4 días, sin pago de horas extraordinarias, a cambio de un día libre más por semana. Los argumentos a favor establecen que los trabajadores ahorrarán en transporte y alimentación, aunque también los impulsores afirman que mejorará la vida familiar y personal (recreación, estudios).

    Costa Rica es el tercer país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con más horas laboradas, 2.171 horas anuales promedio, cifra que supera la media de 1,742 de los otros países miembros de ese club de buenas prácticas.

    Para profundizar en este momento del proyecto que está en el lugar #22 de la agenda de primeros debates conversamos con Esteban Calvo, especialista en derecho laboral.


    Audio del programa 


    Síganos en:

    Nuestras plataformas

    Todos nuestros programas se encuentran disponibles en las siguientes plataformas:

    Búsqueda

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros

    Los más vistos...

    Hablando Claro con Vilma Ibarra

    Es un espacio de opinión que se apropia de las tecnologías de comunicación e información para crear un espacio deliberativo y constructivo, que contribuya al fortalecimiento de la libertad de expresión, congruente con la defensa de la democracia y la institucionalidad, para enfrentar los principales desafíos de nuestro país.

    Este proceso evolutivo de Hablando Claro está ligado al desarrollo de un proyecto radial de la periodista Vilma Ibarra Mata cuya primera etapa se desarrollo entre los años 1995 y 1998. La segunda fase arrancó en febrero del 2007 y consolida esta plataforma de opinión en Radio Columbia. 

    Contáctenos


    Radio Columbia

    Su publicidad acá:

    Hablando Claro - Anúnciese con Nosotros